
Ricardo de la Fuente nació en el centro de La Pampa (llanura), Republica Argentina, cuando la televisión aún no llegaba y los niños tenían muchísimo tiempo para jugar, leer e ir al cine.
Tras su educación primaria y secundaria, se dirigió a la Universidad de La Plata, donde estudió periodismo y humanidades. Luego trabajó en radios y periódicos hasta que en 1976, la dictadura militar lo recluyó en una cárcel sin formularle cargos de ninguna clase.
Liberado, se radicó en Ecuador, país que había visitado fugazmente en un viaje marítimo a Venezuela. Allí formó una familia y retomó el trabajo periodístico, que en 1997 le significó un premio nacional por la vívida crónica de un desastre aéreo.
Al iniciarse el siglo XXI, Ricardo de la Fuente escribió su primer libro, “Los Tauras”, que era un gran reportaje testimonial sobre el bandolerismo en el campo. Luego sumó notas y reportajes de temas marinos en “Historias del Mar de Manta” y posteriormente amplió su producción a libros documentales, de temas históricos y biográficos.
“Tagua - Una historia de ultramar” es la.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.